Fundadora y profesora de ConTemplo.

Fanny Jiménez Guerrero

Cuando tenía 8 años, una noche, viendo un documental de la Segunda Guerra Mundial, caí en la cuenta de que existía la muerte: ¿dónde estaba yo en ese momento de la historia? …no existía y si no existía antes de nacer, ¡¡volveré a no existir cuando muera!!

Recuerdo un pánico profundo que nunca antes había experimentado y un dolor de tripa que no se me pasó en toda la noche. A partir de aquel momento la idea de la muerte se convirtió en una obsesión… me sorprendía ver cómo el resto de la gente podía vivir tranquila sabiendo que un día iban a desaparecer de este mundo. Pero nadie hablaba de ello, ¿acaso no saben que van a morir?

Cada noche, ya en la cama, esa idea me venía una y otra vez, inundándome de pánico y desesperación, sin poder dormir… ¡no sabía qué hacer!…. En esa época me estaba preparando para hacer la primera comunión y me obligaban a aprenderme el padrenuestro, el credo, el ave maría… así que una de esas noches  comencé a recitar las oraciones de memoria. No creía en ellas,  ni entendía lo que decían, pero funcionaba…. después de repetirlas durante algunos minutos me relajaba y me quedaba dormida.

A partir de ese momento, la idea de la muerte  me planteaba una cuestión aún más profunda: ¿qué sentido tiene todo?, ¿para qué estamos aquí?, ¿quién soy?….  así que con 8 años ya era toda una filósofa dispuesta a investigar. Buscaba libros, revistas, entrevistas… leía, leía y leía… ojalá hubiese existido google, yo, al menos, soñaba con ello, con una especie de libro caído del cielo que tuviese escritas todas las respuestas a mis preguntas…

Con 12 años ya meditaba diariamente y tuve la oportunidad de asistir a mi primer curso de meditación de la mano de Miriam Subirana. Con 13 empecé a practicar yoga y el método silva de control mental de forma autodidacta. Con 15 enseñaba técnicas de relajación a mis compañeras del instituto y era tan fan del Buda como de Michael Jackson … así que supongo que llevo toda la vida preparándome para hacer lo que hago.

Posteriormente me licencié en Filosofía en la Universidad de Granada, me formé como profesora de yoga profesional y mientras estudiaba daba clases de yoga y meditación para el Ayuntamiento de Granada.

Supongo que esa fue mi primera experiencia intuitiva con la meditación. Si el pensamiento puede hacerte entrar en caos, también puede sacarte de ahí, basta con centrar la atención en otra cosa.

Una parte de mi corazón pertenecía al teatro, por lo que también me esforcé en cumplir mi sueño de vivir de la interpretación: he sido profesional de artes escénicas durante más de quince años. He desarrollado tanto tareas artísticas como técnicas y administrativas, trabajando para varias compañías profesionales, impartiendo cursos y fundando dos compañías profesionales propias.

He viajado mucho, he trabajado en otros países, he vivido aventuras, he hecho amigos en todas partes,  he pasado por un par de depresiones profundas, he experimentado la bulimia, me han roto el corazón, me he sentido perdida, vacía y sin sentido muchas veces…

Con 28 años en uno de los momentos de mayor sufrimiento de mi vida, tuve una experiencia increíble… una sensación de trascendencia, de unidad, de conexión, de sentido…  como si todas las piezas de mi puzzle hubiesen encajado por fin, como si algo en mí comprendiese, pero no hubiese palabras para explicar lo comprendido….  Esa experiencia duró sólo unas horas… Pero me transformó profundamente… Y toda la información que había acumulado y las técnicas que había aprendido, conectaron entre sí…

Nunca paro de aprender y seguir formándome a través de grandes profesionales, cursos y libros. Tengo formación en Psicología, Inteligencia Emocional, Coaching, Asesoramiento Filosófico, Técnicas energéticas, Naturopatía, Terapias de Sonido (cantos armónicos y cuencos tibetanos) Filosofía oriental, Tantra, Yoga … He aprendido de grandes maestros nacionales e internacionales como Miguel de la Vega, Imma Bonet, Diego Sanchez, Nicola Pooley, Miriam Subirana, Vicente San Juan, Tulku Lama Lobsang, Rafa Monsonís, Román García … y he practicado múltiples métodos distintos de meditación de escuelas y orientaciones distintas, tanto occidentales como orientales.

De la rama de filosofía oriental mis líneas favoritas y de las que beben la formación que imparto son el Zen, el Taoísmo, el Tantra, el Dzogchen, el Advaíta vedanta y el Sufismo.

Doy charlas, talleres, terapias personales, cursos, escribo en blogs y revistas especializadas…

En septiembre de 2012 abrí un centro para la enseñanza de Reiki y de Meditación “Reiki Zenter”  que no ha parado de crecer desde entonces y que sigue en activo.

En septiembre de 2016 nace mi nuevo proyecto ConTemplo, una escuela profesional para difundir la meditación y el mindfulness y capacitar a instructores.

He venido a este mundo a conocerme a mí misma y a compartir lo que aprendo; a desarrollar mis partes más sutiles y a acompañar a otros en su proceso de despertar la conciencia. Más que trabajar me da la impresión de que cumplo una función, aquella que la vida ha dispuesto para mí o la que yo misma he ido eligiendo según mis capacidades y necesidades. ConTemplo no es sólo una empresa, es el fruto de toda una vida puesto a disposición de quien quiera conectarse consigo mismo. Es mi pequeña forma de contribuir a que el mundo sea un lugar con mayor grado de conciencia y compasión.

Te deseo una vida plena y consciente.

Un abrazo.

Si deseas ver mi curriculum completo (con cursos específicos y esas cosas), solicítalo en : contemplo@hotmail.com