Sexualidad Meditativa

La sexualidad es un aspecto fundamental de nuestras vidas y un pilar básico de las relaciones de pareja, sin embargo, el ritmo de vida, la rutina, los conflictos personales… pueden influir en ella negativamente y hacernos perder la energía, la pasión, la conexión y la ilusión…

Muchas personas creen que la solución está en cambiar de pareja o buscar elementos externos (juguetes, intercambios de pareja…), cosa que podría funcionar al principio, pero tarde o temprano volveríamos a encontrar el mismo problema.

Al inicio de una relación la sexualidad funciona por sí sola gracias a su componente instintivo-hormonal, sin embargo, después de un tiempo (que varía según la pareja) esa “magia” se disuelve de forma natural, es entonces cuando la relación, en lugar de terminar, debería pasar a una segunda fase: la profundización.

En la profundización la relación sexual ya no se crea desde el nivel instintivo-hormonal (aunque participe), sino que se fundamenta en el vínculo, en la conexión y en el trabajo personal realizado en conjunto.

Gran parte de los problemas en las relaciones íntimas tienen que ver con tener la cabeza en otro lugar, estar estresados, tener conflictos emocionales, la falta de novedad, la rutina…

Por eso desarrollar la meditación para aplicarla a las relaciones íntimas nos ayudan:

  • a estar presentes
  • a no dar a la pareja por sentado… cada instante tu pareja es nueva
  • a liberarse de las emociones estancadas que nos impiden estar presentes
  • a liberarnos de los clichés sexuales de la cultura
  • a conectarnos mejor con nuestro cuerpo y el de la pareja
  • a desarrollar la sensorialidad
  • a liberarnos de la genitalidad y desarrollar una sexualidad más holística que integre todo el cuerpo y todos los sentidos
  • a desmitificar el orgasmo
  • a preservar la energía sexual: más calidad que cantidad
  • a buscar un tiempo y un espacio exclusivo para la conexión
  • a que cada miembro de la pareja desarrolle su propia forma de entender la sexualidad
  • a mejorar la comunicación
  • gracias a este trabajo pueden desaparecer algunas patologías como la eyaculación precoz, la anorgasmia…

Se puede realizar este proceso a través de:

Cursos:

Realizaremos varios seminarios a lo largo del año.

Próximo seminario: Marzo 2018

Sesiones individuales

Se puede concertar una sesión entre la pareja y la profesora para realizar un trabajo personal y específico

Más información:

contemplo@hotmail.com
Tlf: 679 46 51 30